July 23rd 2020.
|
|
|
|
Encuentro de Investigadores y Artistas.
June 26th 2020. |
|
Hi Score Science.
June 15th 2020. |
|
Final V Edición de FEnanoMenos.
June 8th 2020.
|
|
+ colaboración de Este año y por primera vez la feria será virtual y realizaremos una retransmisión vía ##streaming |
|
May 15th 2020, 11:00, webinar, Conecta platform. Tras el anuncio de la apertura de la convocatoria 2020 de las acciones Marie Sklodowska-Curie para la contratación de investigadores postdoctorales de Horizon 2020 os invitamos a participar en el webinar MSCA Individual Fellowships que tendrá lugar el próximo viernes 15 de mayo. El webinar está dirigido tanto a investigadores del ICMA e INA que estén interesados en atraer candidatos postdoctorales a sus grupos como a aquellos investigadores predoctorales de ambos institutos que quieran conocer de primera mano esta oportunidad de desarrollo profesional en su carrera investigadora. Se ofrecerá una breve descripción de la convocatoria, se presentarán casos de éxito de investigadores que están disfrutando o han disfrutado de estos contratos y se dará una perspectiva de los evaluadores. Podéis encontrar los detalles en el fichero adjunto. Esperamos que sea de vuestro interés y os animéis a participar. Additional information: Please, view the following videos beforehand as they cover in great detail the main aspects of the call. This will allow the webinar to focus on more practical aspects and personal insights. MSCA IF 2020 – Aspectos Generales: vídeo y presentación. MSCA IF 2020 –¿Cómo escribir una propuesta competitiva?: vídeo y presentación. |
|
March 12th, 12:00, Sala de Conferencias, Edificio Institutos Universitarios de Investigación, Campus Río Ebro. |
|
March 2nd 2020. |
|
Feb. 28th 2020. |
|
Feb. 27th 2020, 19:30, Clínica HLA Montpellier (Vía Hispanidad, 37, Zaragoza). |
|
Feb. 19th 2020. |
|
Feb. 14th 2020. |
|
Feb. 14th 2020. |
|
|
|
|
|
Seminario Jóvenes Investigadores: Marta Haro & Alberto Moya. Feb. 13th 2020, 12:00, Sala de Conferencias, Edificio Institutos Universitarios de Investigación, Campus Río Ebro. |
|
Feb. 12th 2020. |
|
Feb. 11th 2020. |
|
Feb. 11th 2020. |
|
Feb. 11th 2020. |
|
Feb. 11th 2020. |
|
Feb. 7th 2020, 11:00, Sala de Conferencias, Edificio Institutos Universitarios de Investigación, Campus Río Ebro. |
|
Feb. 7th 2020. |
|
Feb. 7th 2020. |
|
Feb. 5th 2020. |
|
Feb. 3rd 2020. |
|
Jan. 31st 2020. |
|
Jan. 31st 2020, 11:30, Sala de Conferencias, Edificio Institutos Universitarios de Investigación, Campus Río Ebro. |
|
Jan. 16th 2020, 12:00, Sala de Grados, Facultad de Ciencias, Campus San Francisco. |
|
Dec. 13th 2019, 17:30, Aula, Edificio Institutos Universitarios de Investigación, Campus Río Ebro. |
|
Dec. 13th 2019, 12:30, Aula 13, Facultad de Ciencias, Campus San Francisco. |
|
Dec. 11th 2019, 12:00, Sala de Conferencias, Edificio Institutos Universitarios de Investigación, Campus Río Ebro. |
|
Con motivo de la publicación de la “Convocatoria Intramural de Promoción de la Investigación del IIS Aragón 2019”, iniciativa encaminada a apoyar investigadores y grupos de investigación del IIS Aragón,el próximo martes, 26 de noviembre a las 13.00 horas se entregarán las ayudas a los más destacados grupos consolidados, emergentes y asociados, así como ayudas de movilidad internacional a residentes investigadores, ayudas para la contratación de personal facultativo para formarse en investigación, y ayudas a los mejores proyectos de innovación. En esta jornada contaremos con las ponencias de D. Josep Piqué, Miembro del Comité Científico Externo del IIS Aragón y de D. Jesús Santamaría, Vice-Director del Instituto de Nanociencia de Aragón. Lugar: |
|
Nov. 21st 2019, Ibercaja Patio de la Infanta. Pilar Martín Duque, member of the Scientific Committee. |
|
Nov. 20th 2019, 12:00, Sala de Conferencias, Edificio Institutos Universitarios de Investigación, Campus Río Ebro. |
|
Nov. 18th 2019, 11:00, Sala de Conferencias, Edificio Institutos Universitarios de Investigación, Campus Río Ebro. |
|
Scientific seminars given by María Sancho and Amelia Domínguez. Nov. 13th 2019, 12:00, Sala de Conferencias, Edificio Institutos Universitarios de Investigación, Campus Río Ebro. |
|
Scientific seminars given by Míriam Abad and Elena Atrián. Oct. 30th 2019, 12:00, Sala de Conferencias, Edificio Institutos Universitarios de Investigación, Campus Río Ebro. |
|
Raúl Arenal, will make a keynote presentation in the 5th Edition of the European Graphene Forum 2019, EGF 2019.
Oct. 23rd-25th Oct. 2019, Lisbon. Facebook: |
|
Scientific seminar given by David Serantes, from the Universidad de Santiago de Compostela. Oct. 25th 2019, 12:00, Sala de Conferencias, Edificio Institutos Universitarios de Investigación, Campus Río Ebro. Facebook: |
|
Scientific seminar given by Kerstin Goepfrich, from the Max Planck Institute for Medical Research (Heidelberg, Germany). Oct. 18th 2019, Aula, Edificio Institutos Universitarios de Investigación, Campus Río Ebro. Facebook: |
|
Oct. 16th to 18th 2019, UCRA 2019, Hotel Palafox, Zaragoza. Organised by the University of Zaragoza (Institute of Nanoscience of Aragon, NFP group) and Delft University of Technology. Conference chairs:
Organizing committee:
INA members’ poster presentations:
INA members’ oral presentations:
INA member’s keynote presentation:
|
|
Oct. 16th to 18th 2019, II CEES-2019, Hotel Club La Serena, La Serena, Chile. Facebook: |
|
Oct. 16th 2019, 13:00, Sala de Conferencias, Edificio Institutos Universitarios de Investigación, Campus Río Ebro. |
|
24 sept. 2019, 16:00, Sala de Conferencias, Edificio Institutos Universitarios de Investigación, Campus Río Ebro. |
|
Sep. 24th 2019, 11:00, Conference Room, Edificio Institutos Universitarios de Investigación, Campus Río Ebro. |
|
Sept. 20th 2019, 11:00, Conference Room, Edificio Institutos Universitarios de Investigación, Campus Río Ebro. |
|
Sep. 19th 2019, 10:00, Conference Room, Edificio Institutos Universitarios de Investigación, Campus Río Ebro. |
|
Sep. 18th 2019, 12:00, Conference Room, Edificio Institutos Universitarios de Investigación, Campus Río Ebro. |
|
Welcome and inauguration of NanoMat Master. Sept. 16th 2019, 17:15, Faculty of Sciences, Edificio A, Campus San Francisco. Opening lecture by Scott Mitchell: “Foreseen and unforseen joys of researching in the nanomaterials field”: Sept. 16th 2019, 18:30-19:30, Aula 4, Edificio de Físicas, Facultad de Ciencias, Campus San Francisco. |
|
Sept. 6th 2019, 12:00, Conference room, Edificio Institutos Universitarios de Investigación, Campus Río Ebro. |
|
Sept. 4th 2019, 12:00, Conference room, Edificio Institutos Universitarios de Investigación, Campus Río Ebro. |
|
Sept. 4th 2019, 12:00, Conference room, Edificio Institutos Universitarios de Investigación, Campus Río Ebro. |
|
Scientific seminar given by Jorge Trasobares, from IMDEA Nanociencia (Madrid). July 15th 2019, 11:30, Conference room, Edificio Institutos Universitarios de Investigación, Campus Río Ebro. |
|
A partir de ahora se podrá disfrutar de esta exposición de forma permanente, para investigadores, estudiantes y visitantes. July 12th 2019. |
|
|
|
June 20th 2019, 12:00. Aula, Edificio Institutos Universitarios de Investigación, Campus Río Ebro. |
|
June 14th 2019, 09:00. Cámara Oficial de Comercio e Industria de Zaragoza; Paseo Isabel la Católica, 2, 50009 Zaragoza. |
|
June 14th 2019, 12:00, Aula, Edificio I+D, Campus Río Ebro. |
|
May 30th 2019, 12:00, Conference Room, Edificio I+D, Campus Río Ebro. |
|
May 30th 2019, 12:00, Conference Room, Edificio I+D, Campus Río Ebro. |
|
Ayer en los Premios Con Mucho Gusto, David Boldova (restaurante Novodabo) cerró el acto con una demostración de cocina en miniatura. David Boldova ha participado en el proyecto de nanotecnología aplicado a la cocina desarrollado por la Universidad de Zaragoza. May 30th 2019. |
|
May 30th 2019, 12:00, Conference Room, Edificio I+D, Campus Río Ebro. |
|
May 23rd 2019, 12:00, Aula, Edificio I+D, Campus Río Ebro. |
|
La Dra. Silvia Irusta del INA , inaugura la jornada «La nanotecnología: un enfoque inexplorado en la industria alimentaria»: , un punto de encuentro entre expertos e interesados por una de las últimas tendencias en materia de innovación alimentaria: la nanotecnología. May 21st 2019. |
|
May 21st 2019, 12:00, Aula, Edificio I+D, Campus Río Ebro. |
|
May 16th 2019, 12:00, Aula, Edificio I+D, Campus Río Ebro. |
|
FeNanoMenos. IV Feria de Nanociencia para escolares de Aragón. May 9th 2019, 10:00, Torre del Agua. |
|
‘Los cinco sentidos y la nanotecnología’ Marta Giménez del CSIC, Madrid, April 26th 2019. |
|
May 2nd 2019, 12:00, Aula, Campus Río Ebro. |
|
En el marco del IV Festival de la Nanociencia y Nanotecnología, la Delegación Institucional del CSIC en la Comunidad de Madrid organiza una nueva edición del Encuentro Nacional de Nanodivulgadores. Este encuentro va a reunir a investigadores y comunicadores tanto del ámbito de la nanotecnología como de la ciencia en general, e incluye dos sesiones de ponencias en las que se mostrarán interesantes iniciativas puestas en marcha en diferentes lugares de España y concluirá con una mesa redonda sobre la convivencia de la divulgación tradicional y la divulgación en redes sociales. Fecha: Viernes, 26 de abril de 2019 |
|
April 11th 2019, 12:00, Edificio I+D, Aula, Campus Río Ebro. |
|
April 10th 2019, 19:30, Palacio de la Aljafería. |
|
April 3rd 2019: Empezamos el tercer día de https://escandio.somoscientificos.es/habla With: |
|
|
|
Jueves 21 de marzo de 18.30 a 20.30h en CaixaForum Zaragoza – Auditorio (Avda. Anselmo Clavé, 4. 50004 Zaragoza). Learn more. De Eurovisión a la Nanociencia. Facebook. Facebook. Este sábado 23 de marzo tuvo lugar el último acto del proyecto #5SentidosNANO con una gran fiesta de la tecnología con talleres, charlas de investigadores, exposiciones,…. para niños y mayores. Una traca final como el proyecto se merecía! ![]() ![]() ![]() ![]() |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Scientific seminar given by Prof. Guillermo Rus, from the University of Granada. |
|
El rescate del Titán. |
|
Siente la nanotecnología. |
|
Thesis defended by Javier Aragón. |
|
Los cinco sentidos y la nanotecnología. Del 17 al 21 de Diciembre La exposición podrá visitarse libremente mañana y tarde. Por las mañanas, se harán talleres para estudiantes de Secundaria por monitores de ESCIENCIA. Por las tardes habrá investigadores del INA para la guía de la exposición, entre los cuales estará la coordinadora científica de la exposición, Anabel Gracia Lostao, investigadora ARAID en Instituto de Nanociencia de Aragón. |
|
FuturNanoTech: “Las vidas posibles de Mr. Nobody”. En este proyecto analizamos cómo es la visión actual de la Nanotecnología en la narrativa de ficción a través de fragmentos de películas y series de televisión actuales y observaremos cómo están transcendiendo las innovaciones realizadas en el campo de la Nanociencia a la sociedad.¡Os esperamos! |
|
Thesis defended by Airama Albisa. |
|
8ª Jornada de Jóvenes Investigadores de Química y Física de Aragón. está pensada para que los investigadores más jóvenes de los campos de la Química o la Física, den a conocer su labor y, a su vez, sepan lo que hacen sus compañeros. El formato comprende una conferencia invitada, sesiones de posters y una sesión de presentaciones rápidas (6 minutos), que serán seleccionadas de entre las comunicaciones presentadas que así lo soliciten. La Jornada tendrá lugar el jueves 22 de noviembre de 2018 en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Zaragoza. Este año contaremos con la presencia del Prof. Antoni LLobet del ICIQ que impartirá la conferencia “Nuevos esquemas sostenibles de conversión de la energía solar: una aproximación molecular”. Hemos ampliado el límite de recepción de abstracts hasta el 9 de noviembre.Para mayor información os redirijo a la página web de la Sección territorial, https://rseqaragon.wixsite.com/inicio, |
|
Thesis defended by I. Lucía Herrer. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Scientific seminar given by Beatriz Sanz, from the INA. |
|
Scientific seminar given by César Rubio, from the INA. |
|
FuturNanoTech “Terminator”. |
|
WorkshopsNANOTALENT SHOWEl espectáculo teatral científico “Nanotalent Show” es una propuesta original para acercar la ciencia a públicos de una manera amable y sencilla, sin perder el rigor en el contenido y la originalidad en la puesta en escena.El contenido de la obra mezcla una puesta en escena impactante, un discurso que recorre los principales materiales del mundo de la nanociencia y experimentos en directo que permiten visualizar algunas de sus propiedades más llamativas.WorkshopsNANOTALENT SHOWEl espectáculo teatral científico “Nanotalent Show” es una propuesta original para acercar la ciencia a públicos de una manera amable y sencilla, sin perder el rigor en el contenido y la originalidad en la puesta en escena.El contenido de la obra mezcla una puesta en escena impactante, un discurso que recorre los principales materiales del mundo de la nanociencia y experimentos en directo que permiten visualizar algunas de sus propiedades más llamativas.CALENDARIO
|
|
Scientific seminar given by Rafael Martín Rapún, from the INA. |
|
Oct. 2nd 2018, Edificio I+D, Campus Río Ebro, conference room. |
|
|
|
|
|
NANOMAT Master opening session: “Advanced manufacturing of functional polymers: From nano to macro through materials processing”, by Dr. Carlos Sánchez Somolinos.
|
|
Workshop on “Advanced characterization techniques of nanomaterials”. H2020-MSCA-ETN COSMIC 4th Wide Event, Sept. 10th-14th 2018 (Cordoba/Zaragoza); internal meeting. 721219 – COSMIC Project |
|
Mid Term Meeting and Scientific Workshop 2018. H2020-MSCA-RISE-2016 734187 – SPICOLOST Project Mid Term Meeting and Scientific Workshop 2018 (internal meeting) |
|
|
|
|
|
|
|
The organising committee is pleased to announce that the XI edition of Fuerzas y Túnel will be held in the town of Jaca from the 27th to the 29th of June 2018. Jaca is a charming site at the base of the Pyrinees, conveniently connected to the cities of Huesca, Zaragoza and Pamplona by train and bus. This biennial conference series has acquired enormous recognition in the Scanning Probe Methods and Surface Science communities in Spain, gathering researchers from interdisciplinary fields such as Condensed Matter, Theory and Simulation, Biology or Physical Chemistry. Abstract submission and registration will be open at the beginning of 2018. We are specially committed to the participation of young researchers and early stage postdocs by offering low registration fees and an adapted programme to stimulate the furtherance of their careers and train their communication skills, but we do not forget the relevance of clustering as many group leaders as possible in this reduced volume to trigger stronger interactions. We look forward to welcoming all of you. Book the dates in your calendar, do not miss this interesting event. We have extended the deadline for abstract submission of the XI edition of Fuerzas y Túnel. Do not miss it, it is only a few days away! Please sign in into the system and submit your abstract using the template provided before the 8th of April. For more information on the event, please check the announcing poster attached, which you can hang on your department if you wish to. We appreciate if you can distribute this mail among your co-workers and colleagues. |
|
El Laboratorio de Microscopías Avanzadas (LMA) acogerá la segunda edición del Workshop Internacional sobre Microscopías Avanzadas organizado por la ICTS ELECMI: Laboratorio de Microscopías Avanzadas (LMA) – Instituto de Nanociencia de Aragón (INA) 11 al 13 de Junio de 2018 Sala de Conferencias. Edificio I+D, Campus Río Ebro El 2º Workshop Internacional ELECMI se constituye como un foro internacional de excelencia para la promoción de las Microscopías Avanzadas y sus aplicaciones más relevantes entorno a éstas, potenciando las colaboraciones ya existentes y sentando las bases para otras nuevas. Para lograr este objetivo, científicos altamente relevantes que trabajan a la vanguardia de la fabricación y caracterización de materiales presentarán sus últimos resultados y reflexiones sobre el futuro de la Microscopía Electrónica y las técnicas asociadas. El Workshop está dividido en tres secciones interrelacionadas: Microscopía Electrónica de Transmisión el 11 de junio, Dual Beam el 12 de junio y Microscopía de Sonda Local el 13 de junio. La información completa sobre el Workshop, así como el registro en el mismo (gratuito) están disponibles en el siguiente enlace: http://eventos.unizar.es/go/2nd_ELECMI_International_Workshop |
|
Aula, Edificio I+D, Campus Río Ebro, Zaragoza. June 7th 2018, 10:00-11:30. |
|
O. Thompson Mefford (Clemson University, USA): “Integrated approach for the fabrication of multifunctional metal and metal oxide nanoparticles: particles, polymers and potential”.
Conference room, Edificio I+D, Campus Río Ebro, Zaragoza. June 6th 2018, 12:00. |
|
María Bernechea: “Colloidal nanocrystals for photovoltaics, photocatalysis and much more”. Marten Piantek: “Molecular functional units – a keen insight into exotic building blocks of future advanced materials”. Conference Room, Edificio I+D, Campus Río Ebro, Zaragoza. May 30th 2018, 12:00. |
|
Conference Room, Edificio I+D, Campus Río Ebro, Zaragoza. May 29th 2018, 10:30-17:15. |
|
Los 5 sentidos y la nanotecnología.
Museo de Ciencias Naturales, Universidad de Zaragoza. May 21st-25th 2018. LA CATEDRA SAMCA DE NANOTECNOLOGÍA INAUGURA EL LUNES 21 DE MAYO LA EXPOSICIÓN “AQUÍ HUELE A NANO” EN EL AULA MAGNA DEL PARANINFOLa Cátedra SAMCA de Nanotecnología de la Universidad de Zaragoza, en colaboración con el Museo de Ciencias Naturales de la Universidad de Zaragoza, que ha cedido el espacio, ha organizado una exposición sobre el sentido del “OLFATO” dentro del programa “Los cinco sentidos y la nanotecnología”. La exposición tendrá lugar en la Sala Odón de Buen del Paraninfo de la Universidad de Zaragozadel 21 al 25 de mayo. Este proyecto pretende, una vez más, acercar la Nanociencia y la Nanotecnología a la sociedad de una forma diferente, lúdica y atractiva.La Inauguración de la exposición sobre Los cinco sentidos y la Nanotecnología: el olfato. “Aqui huele a Nano”, organizada por laCátedra SAMCA de Nanotecnología y cofinanciado por FECYT, que tendrá lugar el próximo día 21 de Mayo de 2018 a las 18.30h en el Aula Magna del Paraninfo de la Universidad de Zaragoza, constará de dos partes.Una primera sesión de ponencias técnicas donde los investigadores pretenden dar a conocer al público en general, el sistema perceptivo y sensorial del sentido del olfato y cómo los avances en Nanociencia y Nanotecnología están consiguiendo “imitarlo” en los sistemas tipo “nariz electrónica” con multitud de aplicaciones en sectores tan diversos como salud, medio ambiente, seguridad alimentaria, defensa…; y para finalizar una visita guiada por la propia Coordinadora científica de la Exposición : Doña María Pilar Pina.El acceso a la Inauguración es libre hasta completar aforo.Se adjunta programa de la jornada. |
|
III Feria Nanociencia para escolares de Aragón. CaixaForum Zaragoza. May 10th 2018, 10:30-14:00. ![]() |
|
Biblioteca de Humanidades María Moliner, calle Pedro Cerbuna, 12, 50009 Zaragoza. May 9th 2018, 19:00. FuturNanotech” es la nueva apuesta de cultura científica diseñada por la Cátedra SAMCA de Nanotecnología y que se realiza en colaboración con el Departamento de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Zaragoza.
En este proyecto analizamos cómo es la visión actual de la Nanotecnología en la narrativa de ficción a través de fragmentos de películas y series de televisión actuales y observaremos cómo están transcendiendo las innovaciones realizadas en el campo de la Nanociencia a la sociedad. Este jueves, 9 de mayo, se analizará la película “Big Hero 6” (2014). Se proyectarán fragmentos y se realizará una lectura científica de la mano de Juan Carlos Pueo (Facultad Filosofía y Letras Zaragoza) y Miguel Urbiztondo (Instituto de Nanociencia de Aragón). ¿Cuándo? Este miércoles 9 de mayo a las 19:00h. ¿Dónde? Salón de Actos de la Biblioteca de Humanidades “María Moliner” de la Universidad de Zaragoza. Entrada libre hasta completar aforo.
¡Os esperamos! |
|
Aula, Edificio I+D, Campus Río Ebro. May 8th 2018, 12:00. |
|
Conference Room, Edificio I+D, Campus Río Ebro. April 20th 2018, 17:30. |
|
Nuestros mayores han disfrutado haciendo un taller de experimentos físicos a cargo de Raúl Mendoza, Técnico de Apoyo a la Investigación en el Instituto de Nanociencia de la Universidad de Zaragoza. Guillermo, Diego, Alejandro, Julia y Andrés, con el apoyo de Isabel y Valvanera, han experimentado en primera persona los efectos de las propiedades de los materiales: la conductividad, el magnetismo, cómo reaccionan determinados elementos ante el calor y vuelven a su estado original cuando la temperatura se vuelve a estabilizar… ¡Ha sido una mañana espectacular! Podéis comprobarlo en los vídeos y las imágenes. April 15th 2018, Fundación Lacus Aragón, Paseo María Agustín 4 (Edificio Ebrosa), 50004 Zaragoza. | |
Conference Room, Edificio I+D, Campus Río Ebro. April 13th 2018, 10:30. |
|
La visión de un futuro ficcionado. Biblioteca de Humanidades, María Moliner, calle Pedro Cerbuna, 12, 50009 Zaragoza. April 12nd 2018, 19:OO. Tras el exitoso RetroNanotech llega… “FuturNanotech”. Se trata de la nueva apuesta de cultura científica diseñada por la Cátedra SAMCA de Nanotecnología y que se realiza en colaboración con el Departamento de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Zaragoza.
Analizaremos cómo es la visión actual de la Nanotecnología a través de fragmentos de películas y series de televisión actuales y observaremos cómo están transcendiendo las innovaciones realizadas en el campo de la Nanociencia a la sociedad. El jueves que viene, 12 de abril, se analizará la serie “Black Mirror” (2018). Se proyectarán fragmentos y se realizará una lectura científica de la mano de Jesús Santamaría Ramiro, Director de la Cátedra SAMCA de Nanotecnología y Túa Blesa, Catedrático de Teoría Literaria. Envíamos adjunto el cartel de la actividad para que podáis difundirla entre vuestros contactos. ¿Cuándo? Próximo jueves 12 de abril a las 19:00h. ¿Dónde? Salón de Actos de la Biblioteca de Humanidades “María Moliner” de la Universidad de Zaragoza. Entrada libre hasta completar aforo.
¡Os esperamos! |
|
Realizaremos diferentes actividades para toda la familia dinamizadas por monitores científicos y por los propios investigadores, para ayudarnos a adentrarnos en su día a día y a conocer todas las posibilidades de esta rama de la ciencia para toda la familia. Las actividades tendrán lugar en CaixaForum Zaragoza el próximo miércoles 11 de abril en horario de tarde. Las actividades son gratuitas pero las plazas son limitadas por lo que requieren inscripción previa. ¡Apúntate cuanto antes para no quedarte sin plaza!
De 18 a 18:40h.: https://bit.ly/2GenbVl De 19 a 19:40h: https://bit.ly/2GBlPDu
De 18 a 18:25h.: https://bit.ly/2I8jOM1
De 18:30h a 18:55h.: https://bit.ly/2pKXsZF
De 19 a 19:30h.: https://bit.ly/2GfPjTP
De 18 a 18:45h.: https://bit.ly/2J2wXYw
De 19 a 19:30h.: https://bit.ly/2GyAoYh |
|
Seminarios de Investigación INA Damos comienzo a una serie de seminarios de investigación asociados al INA en los que investigadores jóvenes presentarán sus trabajos de investigación. Las charlas (25 min cada una) estarán seguidas de un tiempo de debate y preguntas durante el que también habrá oportunidad de tomar un refrigerio. El objetivo de estos seminarios, de carácter mensual, es establecer un foro en el que investigadores de todos los niveles establezcan contacto e identifiquen intereses y proyectos comunes. ¡Os animamos a participar! Primera Jornada: “Single-core and Multi-core Magnetic Nanoparticles for Biomedical Applications“ Lucía Gutiérrez (Investigadora Ramón y Cajal) “Cucurbituril Self-assembly in Aqueous Media: From Small Molecule Host Guest Complexes to Responsive Materials” Jesús del Barrio (Investigador Ramón y Cajal) April 11th 2018, 12:00 h.Conference Room, Edificio I+D, Campus Río Ebro. | |
April 11th 2018, 12:00. |
|
Conference Room, Edificio I+D, Campus Río Ebro. March 22nd 2018, 12:00. |
|
Aula Magna, Edificio Paraninfo de la Universidad. March 22nd 2018, 19:00. El pasado día 22 de marzo se realizó la última presentación institucional del poryecto de divulgación científica “NanoAwareness, un viaje al centro de las cosas” que la Cátedra SAMCA de Nanotecnología de la Universidad de Zaragoza ha diseñado y que cuenta con la cofinanciación de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología. “NanoAwareness” analiza lo que hay de nanotecnología a nuestro alrededor, en los objetos de la vida cotidiana y a través de este proyecto, queremos realizar un “viaje al centro de las cosas” de forma tanto metafórica como literal, del objeto o producto cotidiano que analizamos. La presentación oficial fue realizada por Jesús Santamaría Ramiro, Director de la Cátedra SAMCA de Nanotecnología y por Marta Giménez Mazas quienes además contaron con la colaboración de los cuatro principales investigadores que han participado en la realización de los últimos episodios del proyecto. |
|
Conference Room, Edificio I+D. March 2nd 2018, 12:00. |
|
Faculty of Sciences, Salón de Grados. Feb. 16th 2018, 12:30. |
|
|
|
![]() |
|
Avenida Ciudad de Soria, 8. Acceso por Avenida Autonomía 7 Phone: 976 72 66 27 Feb. 8th-10th 2018.Web page: https://11defebrero.org/ Facebook. |
|
¡El Instituto de Nanociencia de Aragón se suma al proyecto con varias actividades de ingenio y ciencia para todos los públicos! Venue: Edificio Etopia, Zaragoza. More information. |
|
Venue: Conference Room, Edificio I+D+i, Campus Río Ebro, Zaragoza. Feb. 2nd 2018. |
|
|
|
Dec. 20th 2017, 19:00. Aula Magna, Paraninfo Plaza de Basilio Paraíso, Zaragoza El miércoles 20 de diciembre, en el Paraninfo de la Universidad de Zaragoza, analizaremos la película TRON (1982). Además, como conclusión del ciclo, vamos a realizar una actividad especial que tendrá lugar de forma previa a la presentación, a las 18.00h. Esta actividad consiste en la creación de tu holograma Noel para felicitar la navidad. Al igual que Tron aborda el dilema de desdoblarte y generar una proyección virtual de ti mismo, vamos a realizar una visualización virtual de tu persona, un HOLOGRAMA al que tú das vida. Los participantes podrán crear hologramas de ellos mismos con los movimientos que quieran grabar en vídeo. Tras el adecuado montaje, podrán ver sus hologramas en la pantalla de cualquier dispositivo móvil. Los 50 primeros que se apunten podrán tener un prisma holográfico de regalo, así que hay que ser rápidos. Enlace de inscripción: https://goo.gl/forms/s5CXWgrpEvsN33732 ¡Será una tarde muy divertida y virtual! |
|
|
|
![]() Pieces of news: |
|
|
|
![]() December 11th-15th 2017. Benasque (Aragon), Spain. Chairman: Raúl Arenal. More information. |
|
![]() ![]() |
|
![]() |
|
![]() ![]() |
|
![]() ![]() |
|
![]() |
|
Nov. 22nd 2017, 19:00. Sala CAI LUZÁN Paseo de la Independencia, 10 50004 Zaragoza. Press releases: Retronanotech. La versión sciFi de la Nanociencia: “El hombre indestructible” (“Indestructible man”, 1956). La ciencia y literatura de la película “El hombre indestructible”, este miércoles a las 19h en la sala CAI Luzán. |
|
Nov. 24th 2017, 12:00. Aula, Edificio I+D+i, Campus Río Ebro, Zaragoza. |
|
![]() Nov. 3rd 2017.Campus Río Ebro, Zaragoza. ![]() ![]() |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Zaragoza, Spain. |
|
El miércoles que viene día 18de Octubre, se proyectará la primera película de la segunda edición del ciclo “El monstruo magnético” (“The magnetic monster”, 1953). El Magnetismo y sus aplicaciones han estado presentes en todas las revoluciones científico técnicas de la Humanidad, y hoy en día se configuran también como relevantes en el ámbito de la nanotecnología. Se proyectarán fragmentos de la película y se realizará una lectura de la mano de Luis Morellón (Catedrático. Grupo de investigación: MAGNA del Departmento Física de la Materia Condensada. Instituto de Nanociencia de Aragón) para analizar la parte científica histórica y la evolución producida y de Túa Blesa, ( Catedrático del Departamento de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada) que analizará el contexto cultural y su reflejo en la sociedad. ¿Cuándo? El miércoles 18 de Octubre a las 19.00h. ¿Dónde? En la Sala CAI LUZAN de la Fundación CAI en Zaragoza, en Paseo Independencia. |
|
![]() ¡Vaya! Pues esto tiene muy buena pinta.Si queréis saber qué es, venid mañana a Etopia Centro de Arte y Tecnología a celebrar con nosotros Researchers In Real Life – La Noche de los Investigadores Zaragoza con esta actividad que organiza el Instituto de Nanociencia de Aragón dentro del proyecto RevalPet financiado por Communauté de Travail des Pyrénées/Comunidad de Trabajo de los PirineosInscripciones: http://lanochedelosinvestigadores.esciencia.es/inscripciones2017/.Sept. 30th 2017.Facebook. ![]() ![]() |
|
![]() El próximo lunes 2 de octubre se realizará su presentación institucional en el Paraninfo de la Universidad (Sala Pilar Sinués). 18.30h “experiencia Nano”. (taller demostrativo) 19.00h Presentación del proyecto NanoAwarenessEl proyecto audiovisual se presenta desde un enfoque innovador y en cada episodio se analiza un producto de consumo que encontramos en nuestra diaria con alguna característica especial y se realiza “un viaje al centro del objeto”. En este viaje a su interior, podemos observar cómo es el producto y sus componentes en la escala nanómetrica y cómo las cualidades que tiene son posibles en parte o totalidad gracias a la Nanociencia y a la manipulación de la materia en esta escala. Cada uno de los episodios materializará visual y metafóricamente la idea de Richard Feynman cuando habló de que “hay mucho sitio al fondo” en su célebre conferencia de 1959. El lunes 2 de Octubre se emitirán los tres primeros capítulos de la serie, y serán comentados por sus protagonistas. NanoAwareness 1. NANOTECNOLOGÍA APLICADA A REVESTIMIENTOS DOMÉSTICOS NanoAwareness 2. NANOTECNOLOGÍA EN DISPOSITIVOS ELECTRÓNICOS MÓVILES NanoAwareness 3. NANOTECNOLOGÍA APLICADA A PRODUCTOS COSMÉTICOS Y TEXTILESAl finalizar la presentación actuarán varios monologuistas del grupo RISArchers de la Universidad de Zaragoza.Un estupendo espacio para disfrutar de la diversión que nos proporciona la ciencia.La entrada es libre hasta completar aforo.Este proyecto ha sido financiado por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) y la Cátedra SAMCA de Nanotecnología de la Universidad de Zaragoza. |
|
![]()
Development of bifunctional catalysts (Selectivity + MW-absorption capacity)
Process intensification in methane valorization
Experimental demonstration of MW-assisted reactors
|
|
![]() |
|
![]() Laboratorio de Microscopías Avanzadas (LMA), Zaragoza. 15 sept. 2017. El Laboratorio de Microscopías Avanzadas (LMA-ELECMI) dispone de instalaciones de vanguardia en el ámbito de la observación, caracterización y análisis de materiales a escala atómica y molecular. Hacer uso de las grandes instalaciones científicas (GIC´s), supone una gran oportunidad para nuestras empresas y centros tecnológicos y de investigación de acceder a los equipamientos más avanzados existentes en la actualidad. En la jornada coorganizada por el Laboratorio de Microscopías Avanzadas (LMA – ELECMI) y por CDTI se tendrá la oportunidad de conocer los equipamientos más avanzados en el campo del análisis, caracterización y observación de materiales a escala atómica y molecular, así como el procedimiento para hacer uso de las instalaciones y las oportunidades e instrumentos de financiación articulados desde CDTI para poder acceder a dichas instalaciones en condiciones ventajosas. Para mayor información, agenda e inscripción, consultar el siguiente enlace. |
|
Sept. 5th-8th 2017, Paraninfo, University of Zaragoza. This meeting will cover all aspects of Microscopy applied to Life and Materials Sciences, as well as to other relevant fields in which Microscopy plays a pivotal role, that will be developed through a series of top quality plenary and invited lectures, as well as through high quality oral and poster contributions. In our view, this Joint meeting offers the opportunity to discuss and exchange the most recent experiences, as well as to strengthen scientific and technical collaborations. From these points of view, this meeting provides an excellent forum to disseminate scientific and technical output and findings. Los avances en nanociencia, al detalle. (Heraldo de Aragón).Especialistas en microscopías. (Heraldo de Aragón). 130 expertos analizarán los avances de la nanociencia. (El Periódico de Aragón). 130 especialistas en microscopía. (Heraldo de Aragón). El Paraninfo acoge desde mañana a 130 especialistas en Microscopías de España y Portugal. (El Economista). El Paraninfo acoge desde mañana a 130 especialistas en Microscopías de España y Portugal. (iUnizar). |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Press release at iUnizar, June 5th: “En ruta con la ciencia” organiza el ciclo de proyecciones y coloquios “Ciencia para la sociedad”: El Alzheimer“. ![]() |
|
|
|
May 31st 2017. Place: Institute of Nanoscience of Aragon, Campus Río Ebro, University of Zaragoza. The Japanese company TEIJIN Ltd has visited our institute to establish a collaboration with Professor Dr. Jesus Santamaria in the area of nanotechnology. | |
|
|
May 30th 2017. Place: conference room in the Colegio de Médicos de Zaragoza (Paseo Ruiseñores, 2). Nanomedicina: realidad y expectativa (press release, iUnizar, May 22nd). Científicos y médicos analizan la realidad y expectativas de la Nanomedicina (press release, iUnizar, May 29th). |
|
![]() Fenanómenos: II Feria de Nanociencia para escolares de Aragón. Los Fenanómenos de Aragón vuelven con fuerza. Los “Fenanómenos” de Aragón vuelven con fuerza. Más de 200 escolares participarán mañana en la II Feria de Nanociencia, que se celebrará en Etopia. 200 escolares visitan la feria de la nanociencia. Una nueva cita con Fenanómenos. May 11th 2017. Place: Centro Etopia, Zaragoza. |
|
May 5th 2017, Faculty of Sciences, University of Zaragoza. |
|
![]() III Encuentro Nacional de Nanodivulgación, “10alasmenos9”. Programme. YouTube, May 17th. El Periódico de Aragón, April 20th: Medio millar de aragoneses participan en el Festival Nacional de Nanociencia. Hablando de Ciencia, April 2nd: 10 a las menos 9: ¡Los nanos se van de festival! Aragón Televisión, Aragón en Abierto, April 21st, min.2:24:27 to 2:27:56. El Periódico de Aragón, April 18th: Talleres y charlas mostrarán a los escolares las posibilidades de la nanociencia. Heraldo de Aragón, April 18th:Talleres y charlas mostrarán a los escolares las posibilidades de la nanociencia. Heraldo de Aragón, April 6th: Un festival en Etopia acerca al público el mundo de la nanotecnología. Aragón Digital, April 6th: Ropa que cambia de color cuando tu bebé tiene fiebre. Zaragoza Buenas Noticias: Festival 10alasmenos9. Read more here and here. |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() 15th Feb. 2017, 11:00. Edificio I+D+i, Sala de Conferencias e instalaciones del BIFI, del INA y del I3A. 50018 Zaragoza |
|
![]() Thesis directors: Dr Jesús Martínez de la Fuente and Dr María Moros Caballero. Faculty of Science, Building A (Physics), Hall of Degrees (Sala de Grados). Friday, 20th of January 2017, 12:00.Campus San Francisco |
|
![]() “Nanomateriales: herramientas de la nueva revolución tecnológica. CaixaForum Zaragoza, Av. José Anselmo Clavé, 4, 50004 Zaragoza. January 18th 2017, 19:00. |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() ![]() |